Satélite Simón Bolívar Parte 2

Logros del Satélite Simón Bolivar
Desde su puesta en funcionamiento el satélite Simón Bolívar ha permitido el acceso a Internet a más de seis millones de venezolanos, 2 mil escuelas, 100 mercales (mercados populares) y centros de salud.
La estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) ha instalado alrededor de 9 mil 800 antenas para garantizar el acceso a los servicios tecnológicos y proveer comunicación a instituciones de Defensa de la nación y servicios de Internet en los colegios públicos del país.
Las antenas para la recepción y transmisión de datos se encuentran distribuidas de la siguiente manera:  5 mil 357 en educación; mil 633 en el sector salud; alimentación, 322; comunitario, 536, energía y petróleo, 88, Infocentro, 644, seguridad y defensa 223  y 318 antenas para otras áreas.

Satélite Simón Bolívar ubicación:Gira alrededor de nuestro planeta a una altura de 35.786 kilómetros sobre la superficie terrestre, lo que le permite ganar una geosincronización, es decir, tener una orbita que dure 24 horas, por lo que tendrá la misma velocidad que tiene la Tierra, y así usar antenas parabólicas o satelitales apuntar hacia él, además usa estándares europeos para la difusión de vídeos digitales, como DVB-S y DVB-S2. También posee una cobertura por banda y moduladores de portadoras, distribuidas a diferentes zonas del continente.

El satélite Simón Bolívar sirve principalmente como un medio de transporte de señales de radio, que a su vez permiten que toda la población venezolana disfrute de los servicios necesarios para tener una calidad de vida respetable sin importar el lugar, la región o zona en que se encuentre.
Además, sirve para ampliar las redes de información y comunicación entre todos los entes gubernamentales públicos, centros, organizaciones, comunidades, etc, lo que deriva en la mejora de la rapidez de los trámites y procesos que se realicen en todo el país. 

Su principal objetivo es facilitar a todas las empresas venezolanas de telecomunicación y principalmente a CANTV, el acceso y la transmisión de los servicios de datos vía Internet, telefonía, televisión, tele-educación y tele-medicina, de manera que la función del satélite Simón Bolívar es lograr cumplir y abarcar todas las necesidades que la nación presente en cuanto a las telecomunicaciones, incluso las regiones rurales del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE ORBITA SEGÚN SU INCLINACIÓN

Satélite Miranda

TIPOS DE ORBITAS SEGÚN ALTURA