TIPOS DE ORBITAS SEGÚN ALTURA
TIPOS DE ORBITAS SEGÚN
ALTURA
            Anteriormente se habló sobre la órbita
y se definió la misma como “la trayectoria que, en el espacio, recorre un
cuerpo alrededor de otro de masa mayor sometido a la acción de la gravedad, por
ejemplo la órbita de la Luna alrededor de la Tierra.” En este punto hablaremos
de los tipos de orbita según la altura de la órbita del mismo, utilizaremos las
siguientes imagenes como referencias para nuestra explicación.
| 
TIPO | 
DESCRIPCIÓN | 
| 
Satélites de Órbita
  Baja o Low Earth Orbit (LEO) | 
·        
  Se sitúa entre
  los 160 Km de altura y los 2000 Km de altura. 
·        
  Como la velocidad
  orbital es mayor cuanto más baja sea la órbita, los objetos situados en esta
  franja se mueven a gran velocidad respecto de la superficie terrestre,
  cubriendo una órbita completa en minutos o pocas horas. 
·       Como están
  "rozando" las capas exteriores de la atmósfera terrestre, tienen un
  rápido decaimiento orbital y necesitan ser reposicionados con frecuencia para
  devolverlos a la altura orbital correcta. | 
| 
Satélites de Órbita
  Media o Medium Earth Orbit  (MEO) | 
·        
  Órbita circular
  intermedia, entre 2.000 y 36.000 Km de distancia de la superficie terrestre. 
·        
  Período orbital
  promedio de varias horas (12 horas en promedio) | 
| 
Satélites de Órbita
  Molnya (dentro de la orbita MEO) | 
·        
  Especialmente
  usada por los países cercanos al círculo polar ártico.  
·     Desarrollada por
  Rusia, es altamente elíptica y muy inclinada, de modo tener alta visibilidad
  desde las zonas polares. 
·        
  La ventaja de
  ésta órbita es que permite a los países nórdicos establecer satélites de
  comunicaciones para las regiones donde los geoestacionarios no pueden llegar. | 
| 
Satélites de órbita
  geoestacionaria o  Geoestationary Orbit
  (GEO) : | 
·        
  Esta órbita
  ecuatorial se ubica a 35.786 km de la superficie terrestre. 
·        
  Tiene un período
  orbital de exactamente 23,93446 horas (coincidiendo con la duración del día
  sideral),  lo que hace que los
  satélites puestos en esa órbita parezcan "inmóviles" en el espacio,
  ya que rotan con la misma velocidad angular que la tierra. | 
| 
Satélites de
  orbitas altas o High Earth Orbit (HEO) | 
·        
  Se ubican más
  allá de las órbitas geoestacionarias, a más de 36.000 Km y con períodos
  orbitales mayores a 24 horas. 
·        
  Vistos desde la
  tierra, los objetos en esa órbita parecen que retrocedieran a lo largo del
  día. 
·        
  Estos satélites
  no siguen una órbita circular, sino que su órbita es elíptica. | 
FUENTES:
 
 
 
complementa con tu compañero apoyado en laminas, para taller
ResponderEliminar