Satélite Miranda Parte 2
Su órbita circular casi sincrónica al sol, altitud de 625,7 x 662 km (altitud media de 640 km), inclinación = 98º, período = 97,5 minutos, LTDN (hora local en el nodo descendente) a las 10:30 horas.
VRSS-1 es el primer satélite de teledetección de Venezuela. El objetivo de la misión VRSS-1 es proporcionar estudios de recursos (observaciones de alta resolución de tierras y vegetación – para evaluar los recursos de suelo y agua de Venezuela, recopilar imágenes para ayudar a los planificadores urbanos, monitorear actividades ilegales de minería y drogas y fortalecer la defensa nacional), Apoyo al monitoreo de desastres.
VRSS-1 es el primer satélite de teledetección de Venezuela. El objetivo de la misión VRSS-1 es proporcionar estudios de recursos (observaciones de alta resolución de tierras y vegetación – para evaluar los recursos de suelo y agua de Venezuela, recopilar imágenes para ayudar a los planificadores urbanos, monitorear actividades ilegales de minería y drogas y fortalecer la defensa nacional), Apoyo al monitoreo de desastres.
Luego del lanzamiento, el satélite VRSS-1 fue renombrado en honor a Sebastián Francisco de Miranda (1750-1816), un héroe revolucionario venezolano, conocido como ‘Generalísimo’ Francisco de Miranda, quien había planeado la independencia de las colonias españolas en América del Sur.
Organizaciones asociadas en el programa VRSS-1: ABAE es la Agencia Espacial de Venezuela, subordinada y financiada por el Ministerio de Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Venezuela (MPPCTI). ABAE está a cargo de las operaciones en órbita, la administración y la aplicación de la misión satelital VRSS-1.
Nota: ABAE (Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales) el nombre de ABAE significa la importancia de Simón Bolívar para Venezuela es responsable de desarrollar y llevar a cabo las políticas del Ejecutivo Nacional de Venezuela, en cuanto al uso pacífico del espacio exterior.
La organización fue designada originalmente como ‘Centro Espacial Venezolano (CEV)’, creada el 28 de noviembre de 2005. Posteriormente, los requisitos aumentaron y el organismo pasó a llamarse ABAE (Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales).
El objetivo de la ABAE es diseñar, coordinar e implementar las políticas del Ejecutivo Nacional, relacionadas con el uso pacífico del espacio exterior, y actuar como una entidad descentralizada, especializada en el sector aeroespacial en el país.
Comentarios
Publicar un comentario