IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA
La función de auditoria informática ha pasado de ser una función de ayuda al auditor financiero a ser una función que desarrolla un trabajo, más acorde con la importancia que para las organizaciones tienen los sistemas informáticos y de información que son su objeto de estudio y análisis. El auditor informático pasa a ser auditor y consultor del ente empresarial, en el que va a ser analista, auditor y asesor en:
- Seguridad
- Control interno operativo
- Eficiencia y eficacia
- Tecnología informática
- Continuidad de operaciones
- Gestión de riesgos
No solamente de los sistemas informáticos objeto de su estudio, sino de las relaciones e implicaciones operativas que dichos sistemas tienen en el contexto empresarial
La función de auditoria en informática en un nivel organizacional es asegurar la independencia y soporte requerido de la alta dirección, a fin de contar con una entidad confiable y eficiente. La falta de una posición organizacional adecuada a las características especificas que la rodean, puede convertirla en foco de frustración e incertidumbre con el paso del tiempo
El control y la seguridad no pueden establecerse ni supervisarse desde los niveles inferiores de una empresa; su posición debe ser estratégica o por perfiles especiales del negocio,táctico. Nunca se ejercerán desde un nivel operativo; la alternativa es que los haga personal profesional externo.
En si la auditoría informática tiene 2 tipos las cuales son:
AUDITORIA INTERNA: Es aquella que se hace desde dentro de la empresa; sin contratar a personas ajenas, en el cual los empleados realizan esta auditoria trabajan ya sea para la empresa que fueron contratados o simplemente algún afiliado a esta.
AUDITORIA EXTERNA: Como su nombre lo dice es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoría en su empresa. Auditar consiste principalmente en estudiar los mecanismos de control que están implantados en una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos.
Además de los aspectos técnicos estas auditorías también se realizan para conocer si el sistema informático en cuestión cumple con toda la normativa y las leyes que rigen este sector. Desde la protección de datos hasta incluso aspectos medioambientales, la auditoría va a recabar toda esa información y con ella podremos verificar si nuestro sistema cumple con todos los requisitos legales. Así mismo, es una herramienta perfecta para poder revisar la eficiencia de los recursos que utilizamos. No solo hablamos de elementos materiales, sino que aquí también se pueden incluir todas aquellas personas que forman parte de este sistema informático y hacen uso de él de manera diaria.
Comentarios
Publicar un comentario