Auditoría (Finalidad y diferencias de Auditoría interna y externa)

Auditoría (Finalidad y diferencias de Auditoría interna y externa)


Finalidad
Los fines de la auditoría son los aspectos bajo los cuales su objeto es observado. Podemos escribir los siguientes:
  1. Indagaciones y determinaciones sobre el estado patrimonial
  2. Indagaciones y determinaciones sobre los estados financieros.
  3. Indagaciones y determinaciones sobre el estado reditual.
  4. Descubrir errores y fraudes.
  5. Prevenir los errores y fraudes
    1. Exámenes de aspectos fiscales y legales
    2. Examen para compra de una empresa( cesión patrimonial)
    3. Examen para la determinación de bases de criterios de prorrateo, entre otros.
  6. Estudios generales sobre casos especiales, tales como:
Los variadísimos fines de la auditoría muestran, por si solos, la utilidad de esta técnica.

Diferencias entre auditoria interna y externa:
Existen diferencias substanciales entre la Auditoría Interna y la Auditoría Externa, algunas de las cuales se pueden detallar así:
  • En la Auditoría Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa, mientras que en la Auditoría Externa la relación es de tipo civil.

  • En la Auditoría Interna el diagnóstico del auditor, esta destinado para la empresa; en el caso de la Auditoría Externa este dictamen se destina generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa.

  • La Auditoría Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su vinculación contractual laboral, mientras la Auditoría Externa tiene la facultad legal de dar Fe Pública.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE ORBITA SEGÚN SU INCLINACIÓN

Satélite Miranda

TIPOS DE ORBITAS SEGÚN ALTURA