Ventajas y Desventajas de las Auditorias

Ventajas y Desventajas de las Auditorias


Toda auditoria concluye con la elaboración y presentación de un documento, en el cual se recogen los resultados de la misma y que servirá de referencia a terceros agentes, bien sean integrantes de la empresa o a algún organismo oficial.

Auditoria Interna:

Ventajas: 

  • Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración.
  • Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados.
  • Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros.
  • Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas.
  • Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.

Desventajas:

  • Los ejecutores de la revisión podrían utilizarla como medio de poder.
  • Los ejecutores no tienen independencia profesional.
  • Los ejecutores junior pueden caer en medios coercitivos.
  • Los ejecutores senior pueden tender a magnificar los resultados en busca de mejores posiciones en la empresa.

Auditoria Externa:

Ventajas: 

  • El auditor tiene independencia profesional
  • Su amplia experiencia en otras empresas le permite analizar la aplicación de los procedimientos generales.
  • Pueden ser contratados para un trabajo específico.
  • Sus resultados son relevantes en el medio económico
  • Sus sugerencias tienden a una estandarización preestablecida

Desventajas:

  • Son contratados por un precio y tiempo determinado.
  • La calidad profesional a intervenir depende del punto anterior
  • No toda la información está a su alcance.
  • Los resultados pueden ser negociados o manejables por la empresa contratante.
  • El tiempo es una presión para su revisión.
  • En su afán de justificarse, suelen perderse en trivialidades
  • Sus sugerencias pocas veces son atendidas y más cuando la empresa cuenta con un departamento de auditoria interna.

Comentarios

  1. Me gustaria tu visión propia de la publicación, que te genero ahondar en ella. discutiremos en la próxima sesión de clases.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TIPOS DE ORBITA SEGÚN SU INCLINACIÓN

Satélite Miranda

TIPOS DE ORBITAS SEGÚN ALTURA