SATÉLITES ARTIFICIALES


Un satélite artificial es un ingenio enviado en una lanzadera espacial que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio. Los satélites artificiales orbitan alrededor de satélites naturales, asteroides o planetas. Tras su vida útil, pueden quedar orbitando como basura espacial, o pueden desintegrarse reingresando en la atmósfera cosa que ocurre solamente si su órbita es de poca altura

Estos son lanzados al espacio por medio de cohetes, que los impulsa hacia arriba. tienen una ruta que seguir, de acuerdo con la función o tarea que tienen que cumplir. Los satélites que orbitan la Tierra permanecen alrededor de ella, mientras que aquellos enviados hacia otros planetas o cuerpos siguen a estos para conseguir alguna información o monitorizarlos.

Hay 2 tipos básicos de satélites que orbitan la Tierra:

·         Geoestacionarios. Se mueven de este a oeste por encima del ecuador, es decir, siguen la dirección y velocidad de la rotación terrestre.

·         Polares. Viajan de polo a polo, en dirección norte-sur.

Sus usos varían, Algunos son útiles para elaborar mapas, otros para obtener información específica de la Tierra u otros planetas y unos más para recopilar datos que ayuden a prever las condiciones del tiempo en el planeta. El famoso Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que determina la ubicación/posición de un objeto en el planeta, funciona a partir de una red de satélites artificiales, y, de hecho, los sistemas de telecomunicaciones actuales que incluyen la televisión y los teléfonos celulares, funcionan gracias a satélites artificiales.

Sus funciones pueden ser:

  •          Científicas: enfocadas al estudio del espacio, de la radiación, de los planetas.

  •          Aplicadas: en la observación meteorológica, espionaje militar, telecomunicaciones, teledetección.


Desde luego, las distancias a las que se encuentran de la Tierra son distintas. Algunos se hallan a 240 kilómetros, pero otros están tan lejos que su distancia es de hasta 36,200 kilómetros. Una gran parte de los satélites que se mueven alrededor de la Tierra permanecen dentro de los primeros 800 kilómetros y se desplazan a velocidades de alrededor de 27,400 kilómetros por hora. Si no viajaran tan rápido, la gravedad los atraería de nuevo hacia abajo.

Los satélites Constan de dos partes básicas: la antena y la fuente de alimentación. La primera es la que envía y recibe información, en tanto la fuente de alimentación pueden ser baterías o paneles solares, los cuales proveen energía a la máquina para seguir funcionando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE ORBITA SEGÚN SU INCLINACIÓN

Satélite Miranda

TIPOS DE ORBITAS SEGÚN ALTURA