ORBITAS
ORBITAS
En el transcurso de las siguientes
publicaciones se estará tocando paulatinamente el contenido de la unidad
curricular Electiva – Satelital
para ello, es necesario tener presente la definición o los conceptos básicos fundamentales
en esta materia a fin de poder comprender la temática y asimilar, con mayor
facilidad, la cadena de contenido que se expondrá a través de este blog.
Iniciaremos hablando sobre una
palabra clave dentro de todo este entorno, la cual es “orbita” dentro del área de
la astronomía, para ello iniciaremos a partir de la siguiente pregunta:
¿Qué es una órbita?
“Una órbita es el recorrido o trayectoria de un cuerpo a
través del espacio bajo la influencia de fuerzas de atracción o repulsión de un
segundo cuerpo. En el sistema solar la fuerza de la gravitación hace que la
Luna orbite en torno a la Tierra y los planetas orbiten alrededor del Sol. Las
órbitas resultantes de las fuerzas gravitacional es son el objeto de estudio de
la mecánica celeste.”
Por lo cual puede entenderse que es
la trayectoria que, en el espacio, recorre un cuerpo sometido a la acción
gravitatoria ejercida por otro u otros. Un buen ejemplo del mismo es la fuerza
ejercida por el planeta tierra sobre la Luna, el cual es su satélite natural,
al igual que la fuerza gravitatoria ejercida por el sol a todos los planetas
existentes dentro de nuestro sistema solar.
FUENTE:
Material para iniciar, discusión en la próxima sesión de clases. prepárate para compartirla. gracias
ResponderEliminar