Auditoría informática
En su definición más general es la acción de verificar que un determinado hecho o circunstancia ocurra de acuerdo a lo planeado, pero si se habla de la auditoría en una organización, se refiere a las pruebas que se realizan a la información financiera, operacional y/o administrativa con base en el cumplimiento de las obligaciones jurídicas o fiscales, así como de las políticas y lineamientos establecidos por la propia entidad de acuerdo a la manera en que opera y se administra.
Una auditoría de tecnología de la información, o auditoría de sistemas de información, es un examen de los controles de gestión dentro de una infraestructura de tecnología de la información (TI). La evaluación de la evidencia obtenida determina si los sistemas de información están protegiendo los activos, manteniendo la integridad de los datos y operando de manera efectiva para alcanzar las metas u objetivos de la organización. Estas revisiones se pueden realizar junto con una auditoría de estados financieros, auditoría interna u otra forma de compromiso de certificación.
Propósito
los propósitos de una auditoría de TI son evaluar los Control interno de diseño y efectividad. Esto incluye, entre otros, protocolos de eficiencia y seguridad, procesos de desarrollo y gobierno o supervisión de TI.
La instalación de controles es necesaria pero no suficiente para proporcionar una seguridad adecuada. Las personas responsables de la seguridad deben considerar si los controles se instalan según lo previsto, si son efectivos o si se ha producido una violación de la seguridad y, de ser así, qué acciones se pueden hacer para prevenir infracciones futuras.
Estas consultas deben ser respondidas por observadores independientes e imparciales. Estos observadores están realizando la tarea de auditoría de sistemas de información. En un entorno de sistemas de información (SI), una auditoría es un examen de los sistemas de información, sus entradas, salidas y procesamiento.
Las funciones principales de una auditoría de TI son evaluar los sistemas que existen para proteger la información de una organización. Específicamente, las auditorías de tecnología de la información se utilizan para evaluar la capacidad de la organización para proteger sus activos de información y para distribuir adecuadamente la información a las partes autorizadas. La auditoría de TI tiene como objetivo evaluar lo siguiente:
¿Estarán disponibles los sistemas informáticos de la organización para el negocio en todo momento cuando sea necesario? (conocido como disponibilidad) ¿Se divulgará la información de los sistemas solo a usuarios autorizados? (conocido como seguridad y confidencialidad) ¿La información provista por el sistema siempre será precisa, confiable y oportuna? (mide la integridad) De esta manera, la auditoría espera evaluar el riesgo para el valioso activo de la compañía (su información) y establecer métodos para minimizar esos riesgos.
Comentarios
Publicar un comentario