Auditoria (Analisis)
Auditoria
Auditar consiste
principalmente en estudiar los mecanismos de control que están implantados en
una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen
unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se
deberían realizar para la consecución de los mismos.
La Auditoría es un proceso o una función de dirección cuya finalidad es
analizar y apreciar, con vistas a las eventuales acciones correctivas, el
control interno de las organizaciones para garantizar la integridad de su
patrimonio, la veracidad de su información y el mantenimiento de la eficacia de
sus sistemas de gestión.
Se puede comprender como un examen de la estructura de una empresa, en
cuanto a los planes y objetivos, métodos y controles, su forma de operación y
sus equipos humanos y físicos. Este examen se puede realizar por un equipo
interno o externo a la organización en evaluación.
Tiene como finalidad principal identificar hasta qué punto una organización
está cumpliendo los objetivos establecidos por la gerencia, así como los que
requieren mejorarse.
La Auditoría en Tecnologías de la Información es un proceso o función para
evaluar la calidad, fiabilidad y seguridad de un entorno informático dado, así
como brindar seguridad razonable acerca de la utilidad de la información
almacenada y procesada en ellos, con el fin de emitir un juicio al respecto.
Complementariamente, su trabajo deberá permitir la emisión de un juicio u
opinión acerca de lo adecuado del control interno informático.
Hay 2 tipos de Auditoria,
las cuales son:
AUDITORIA INTERNA: Es aquella que se
hace desde dentro de la empresa; sin contratar a personas ajenas, en el cual
los empleados realizan esta auditoría trabajan ya sea para la empresa que
fueron contratados o simplemente algún afiliado a esta.
AUDITORIA EXTERNA:
Como su nombre lo dice es aquella en la cual la empresa contrata a personas de
afuera para que haga la auditoría en su empresa.
Comentarios
Publicar un comentario